Leemos

¿Qué es eso del prestigio?

Todas las lenguas y variedades de una lengua son igual de valiosas, pero algunas tienen más prestigio que otras. Ese prestigio no tiene nada que ver con la lengua en sí misma, sino con la gente que la habla. Por ejemplo, en el mundo actual, el inglés es una lengua muy prestigiosa porque se asocia con el desarrollo y el bienestar económico.

Prestigio
Prestigio

En la época incaica, la lengua más prestigiosa era el quechua, pues era la lengua de los incas, quienes tenían el poder.

Cuando llegaron los españoles, la lengua más prestigiosa pasó a ser el castellano, pues era la que hablaban los conquistadores.

  • Pida que lean en silencio el texto titulado ¿Qué es eso del prestigio?. Luego, léala usted nuevamente en voz alta para toda la clase.
  • Resalte la idea principal del texto: el prestigio de las lenguas no tiene que ver con la lengua en si misma (con su vocabulario, gramática, etc.), sino con la gente que la habla. Ello, como se muestra en el texto, varía en el tiempo. Así, con los incas, la lengua prestigiosa fue el quechua y luego, con los españoles, pasó a ser el castellano. Ello está asociado a los grupos que poseen poder político o económico.