Completa el siguiente crucigrama con estas palabras prestadas del quechua que usamos cotidianamente.
Abono hecho de excremento de aves.
Mamífero de los Andes del que se obtiene lana.
Terreno para el cultivo.
Mazorca de maíz.
Hoja que se mastica en zonas de altura para tener energía.
Desnudo, sin ropa.
6
1
3
4
2
5
Pida que observen la imagen. En ella se presenta un crucigrama. Explique que los crucigramas están compuestos por casillas cuadradas que están en blanco. Esas casillas se llenan con palabras que pueden ser leídas de manera horizontal (de izquierda a derecha) o vertical (de arriba a abajo).
Lea la indicación: Completa el siguiente crucigrama con estas palabras prestadas del quechua que usamos cotidianamente. Pida a un niño o niña que lea las seis definiciones que se ofrecen.
Explique a sus alumnos que tienen que averiguar a qué se refiere cada una de las definiciones dadas. Ponga un ejemplo: “Por ejemplo, la primera definición dice “Abono hecho de excremento de aves”. ¿A qué palabra se puede referir? Muy bien, se trata del guano. Entonces, en el número 1, que es una palabra escrita verticalmente, pondremos en cada casilla una letra de la palabra guano”.
Dé un tiempo para que trabajen y luego retome sus respuestas preguntando por cada una de las palabras escritas. 1 guano / 2 llama / 3 chacra / 4 choclo / 5 coca / 6 calato.