Dialogamos

Actividad 6

Escuchar indicaciones

  • Lee los siguientes dos casos y responde las preguntas.
  • Hazle estas preguntas a tu compañero, compañera o familiar. Comparen sus respuestas. ¿Estuvieron de acuerdo o no?
Caso 1:

Cada vez se hace más popular la palabra “chatear” en el Perú. Esta palabra viene del inglés “chat” y significa mantener una conversación con otra persona a través de internet.

Algunas personas están en desacuerdo con usar la palabra “chatear”. ¿Por qué crees que pasa eso?

¿Qué otra palabra se podría usar que signifique lo mismo?

¿Tú estás de acuerdo con usar la palabra “chatear”? ¿Por qué?

Caso 2:

En awajún, “bote” se dice “búti” y “botella” se dice “butíya”. Como puedes ver, se trata de palabras que se han tomado prestadas del castellano.

¿Por qué crees que los hablantes de awajún se han prestado esas palabras del castellano?

¿Te parece bien prestarse palabras del castellano para el awajún? ¿Por qué?

  • Lea las indicaciones: Lee los siguientes dos casos y responde las preguntas. Hazle estas preguntas a tu compañero, compañera o familiar. Comparen sus respuestas. ¿Estuvieron de acuerdo o no? Pida al niño o a la niña que lean los casos. Luego pida que lea las preguntas para cada caso. Dé un tiempo para responder, retome sus respuestas y coméntelas:
  • Caso 1: - Algunas personas están en desacuerdo con usar la palabra “chatear”. ¿Por qué crees que pasa eso? (Posible respuesta: Algunas personas consideran que, por ser una palabra en inglés, no debería usarse en el castellano). - ¿Qué otra palabra se podría usar que signifique lo mismo? (Posible respuesta: Podríamos decir charlar o conversar). - ¿Tú estás de acuerdo con usar la palabra “chatear”? ¿Por qué? (Posible respuesta: La respuesta es libre pero es interesante destacar que al usar la palabra “chatear” estamos dando información sobre el medio en que se realiza la acción (Internet). Es una muestra de que el lenguaje va evolucionando en la medida que las personas lo usan).
  • Caso 2: - ¿Por qué crees que los hablantes de awajún se han prestado esas palabras del castellano? (Posible respuesta: Algunos objetos no se usan cotidianamente en comunidades que usan una determinada lengua. Por eso, estas comunidades tienden a apropiarse de los nuevos objetos con los nombres con que ellos llegan; en este caso, puede ser que tanto el bote como la botella llegaran a la comunidad awajún con sus nombres en castellano). - ¿Te parece bien prestarse palabras del castellano para el awajún? ¿Por qué? (Posible respuesta: La respuesta es libre pero se puede destacar que los préstamos de palabras entre lenguas son inevitables cuando hay contacto entre las lenguas).