Leemos

¿Cuántas lenguas se hablan en el Perú?

El Perú ha sido un país multilingüe desde siempre. Mucho antes de que los españoles trajeran el castellano, se hablaban ya más de doscientas lenguas en nuestro territorio.

Con los conquistadores españoles llegó una nueva lengua: el español o castellano. Esta lengua relegó al quechua, al aimara y a las otras lenguas originarias.

dialogo
dialogo

Es difícil saber cuántas lenguas se hablan en el Perú. Muchas no han sido descritas. Otras han disminuido en su número de hablantes y varias se han extinguido. El puquina, una lengua muy importante en la época incaica, por ejemplo, ya no existe.

  • Pida que lean en silencio el texto titulado: ¿Cuántas lenguas se hablan en el Perú? Luego, pídales que lean en voz alta por turnos. Pregunte si alguno sabe qué lengua es la que aparece en la primera ilustración (se trata del quechua).
  • Pregunte por qué no sabemos con exactitud cuántas lenguas se hablan en el Perú. Cierre la sesión comentando que existe distinta información sobre el número de lenguas que hablamos en el Perú. Ello se debe a que muchas de estas lenguas no han sido descritas y ello hace que sea difícil distinguirlas de otras. Por ejemplo, si no tenemos información sobre una determinada lengua no sabremos si se trata de una nueva lengua o de una variedad de una lengua ya existente. Además las fronteras entre una lengua y otra a veces son poco claras. Esta es una de las razones por las que es difícil tener una cifra exacta sobre lenguas que se hablan en el Perú. Sin embargo, el Ministerio de Cultura ha establecido que se hablan en el Perú aproximadamente 47 lenguas originarias.