Hacemos

Actividad 8

Escuchar indicaciones

  • Ahora elabora un cartel que promueva que en las instituciones públicas de nuestro país se usen las lenguas originarias de la zona y no solamente castellano.
  • Consulta las actividades 1 y 2 de esta Unidad para decidir cómo harás el cartel: puedes escoger hablar de alguna institución o lengua en particular si prefieres.
  • Consulten las actividades anteriores para decidir cómo harán el cartel: pueden escoger hablar de alguna institución o lengua en particular si prefieren.
  • Presenta el cartel en un papelote.

  • Lea todas las indicaciones. Antes de hacer el cartel, verifique que recuerden algunas instituciones públicas y sus funciones, así como la variedad de lenguas que existe en el país. Para ello, pueden recurrir a la Actividad 1 de la Unidad 3. Si la actividad no está clara puede poner un ejemplo:
    • "Voy a escoger como institución pública la posta. En la posta atienden a diversas personas por problemas de salud. Entonces, me parece importante que, en la posta de un poblado donde se habla quechua, atiendan a la población en castellano y en quechua. Haré un cartel en dos idiomas que diga: VENGA A LA POSTA. ATENDEMOS EN QUECHUA O CASTELLANO. Además haré un dibujo de personas contentas poniéndose vacunas".
  • Mientras trabajan observe su trabajo. Antes de pasar el cartel al papelote, revise las versiones finales. Pida que presenten el cartel. Pregunte qué institución y qué lengua escogieron. Pregunte por qué les pareció importante hacer esa elección. Cuelgue los papelotes.