Trabajamos con las palabras

Actividad 4

Escuchar indicaciones

  • Lee las historias que nos cuentan Benito y Juana.

Mis antepasados llegaron al Perú desde África. En mi pueblo de Chincha, en el departamento de Ica, tenemos una forma especial de hablar. Por ejemplo, muchos decimos “Bueno día” en vez de “Buenos días”. Recuerdo que en una entrevista de trabajo en una clínica me dijeron que tenía que mejorar mi forma de hablar si quería el trabajo.

Benito
Benito

Recuerdo mucho a mi abuelita que había nacido en China. Ella hablaba un castellano que tenía influencia del chino. En vez de decir “perro” decía “pelo”. A veces la gente que entraba a su bodega a comprar algo se reía de ella.

  • Ahora, responde estas preguntas. Utiliza en tus respuestas algunas de estas palabras.
prestigio
valor
respeto

¿Por qué crees que le pidieron a Benito que cambiara su forma de hablar?

¿Por qué se reía la gente de la forma de hablar de la abuela de Juana?

  • Lea la primera indicación: Lee las historias que nos cuentan Benito y Juana. Pida al niño o a la niña que lean las historias de Benito y Juana en voz alta.
  • Pregunte qué tienen en común ambos casos. La idea es que se den cuenta de que tanto Benito como la abuela de Juana tuvieron problemas por su forma de hablar el castellano. Lea la siguiente indicación: Ahora, responde estas preguntas. Utiliza en tus respuestas algunas de estas palabras: prestigio – valor – respeto. Antes de realizar la actividad, pregunte por el significado de las palabras. Mencione que los significados de estas tres palabras son muy parecidos porque implican la importancia, autoridad o consideración que se le da a algo o alguien. Pida a un niño o niña que lea las dos preguntas: ¿Por qué crees que le pidieron a Benito que cambiara su forma de hablar? ¿Por qué se reía la gente de la forma de hablar de la abuela de Juana? Dé un tiempo para que trabajen. Retome y comente sus respuestas. La idea es que se den cuenta de que algunas personas –como el que entrevistó en la clínica a Benito o las personas que compraban en la bodega de la abuela de Juana– consideran que el castellano debe hablarse de una sola forma y que esa forma de hablar es la que tiene prestigio. Por ello, muchas veces, no se valoran las otras variedades de castellano.