Lee la siguiente noticia publicada en un diario en el año 2009. Tu profesor, profesora o familiar te ayudará con las palabras que no comprendas.
Luego conversa con un compañero, compañera o familiar: ¿qué problema nos narra la noticia?, ¿creen que se trata de un caso de discriminación lingüística? , ¿por qué?
(Adaptado de Diario El Comercio, edición del 23 de abril de 2009)
Lea la primera indicación. Lea en voz alta la noticia. Pregunte qué palabras no entienden y aclárelas. Pida que lean una vez la noticia.
Lea la siguiente indicación: Luego conversa con un compañero, compañera o familiar: ¿qué problema nos narra la noticia?, ¿creen que se trata de un caso de discriminación lingüística? , ¿por qué? Pida que den oralmente, en voz alta, sus respuestas a cada una de las preguntas. Comente sus respuestas. Por ejemplo:
“En la noticia se narra que el periódico Correo publicó lo que la congresista Hilaria Supa había escrito en un cuaderno de apuntes. El periódico criticó los errores ortográficos cometidos por la congresista”.
“Evidentemente se trata de un caso de discriminación lingüística. No se puede juzgar a la congresista por su escritura. Hacerlo implica reforzar el estereotipo que considera que los quechuahablantes son ignorantes”.